Indra ha sido investigada en Londres, El Salvador, Angola, Colombia, y siempre es contratada en España

Compártelo:

He invitado a este programa a Guillermo Rocafort, doctor en Economía, profesor e investigador, uno de los primeros en señalar públicamente la relación de Indra con procesos electorales cuestionados en varios países del mundo.

Rocafort me recuerda que ya en 2008, en Londres, Indra fue expulsada tras un informe demoledor de observadores internacionales que denunciaban accesos directos a servidores, falta de transparencia y secretismo absoluto. En Venezuela, según la Fundación Carter, Indra fue calificada como una de las peores empresas en materia de integridad electoral.

Más recientemente, en Angola, la oposición denunció contratos opacos con el Estado y acusó a Indra de manipular resultados en favor del partido gobernante desde 1975. En Colombia, el contrato fue adjudicado de forma poco transparente y, lo más grave, las auditorías del recuento electoral las realizó la propia Indra. “Yo me lo guiso, yo me lo como”, sentencia Rocafort.

Todo esto se suma a denuncias en El Salvador, donde la Fiscalía acusó a la compañía de incumplir funciones en el recuento.

La conclusión de Rocafort es clara: Indra arrastra un historial de sospechas de fraude en varios continentes y, sin embargo, siempre termina contratada en España. Para él, esto no solo desprestigia nuestro sistema democrático, sino que convierte a nuestro país en cómplice internacional de un modelo electoral bajo sospecha.

💬 Tu opinión cuenta: participa en los comentarios

¿CREES QUE ESTE GOBIERNO DEBE RESPONDER ANTE LOS CIUDADANOS?

SÚMATE A LA MOCIÓN DE CENSURA

IMPORTANTE: Debes confirmar el correo que te enviará Change.org después de firmar. Si no lo haces, tu firma no cuenta.

Suscríbete ahora para no perderte nada

Recibe cada semana las noticias que otros prefieren ocultarte.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Compártelo:

Más noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.