El documental prohibido: cómo el Congreso censuró ‘Lo que nos ocultaron’

Compártelo:

La libertad de expresión en España tiene una línea roja muy clara: no toques al PSOE. Eso es exactamente lo que ha demostrado el caso del documental Lo que nos ocultaron, una pieza audiovisual crítica con el Gobierno que fue vetada en el Congreso tras haber sido autorizada… y todo apunta a que por orden directa desde arriba.

En Castillón Confidencial lo contamos paso a paso: el documental tenía permiso firmado y aprobado para proyectarse en una sala oficial del Congreso. Todo en regla. Pero en el último momento, la Mesa del Congreso revocó ese permiso alegando que se trataba de un «acto no institucional», como si criticar al Gobierno automáticamente te convirtiera en un delincuente ideológico.

¿Quién presidía esa Mesa? Francina Armengol. ¿Y cuándo se revocó el permiso? Fuera de plazo, con el pretexto de una normativa inventada. Según el equipo del documental, las razones que se dieron fueron directamente falsas.

¿Y qué decía el documental? Simplemente, que en España hay una trama de poder, medios y dinero que ha blindado al Gobierno de Pedro Sánchez frente a cualquier crítica pública. Nada que no se haya dicho en el Congreso, en la calle o en muchos medios… pero claro, no en su propia casa.

El problema no es solo el veto. Es el precedente. Si hoy se cancela un documental por no gustar al Gobierno, mañana se cancelará una exposición, una charla o incluso una investigación parlamentaria. Y eso no es democracia. Eso es control ideológico disfrazado de procedimiento administrativo.

Desde Castillón Confidencial, lo decimos claro: esto no se trata de un conflicto técnico. Se trata de poder, censura y miedo al relato alternativo.

¿CREES QUE ESTE GOBIERNO DEBE RESPONDER ANTE LOS CIUDADANOS?

SÚMATE A LA MOCIÓN DE CENSURA

IMPORTANTE: Debes confirmar el correo que te enviará Change.org. Si no lo haces, tu firma no cuenta.

Suscríbete ahora para no perderte nada

Recibe cada semana las noticias que otros prefieren ocultarte.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Compártelo:

Más noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.