Entrevista al Coronel Baños: “Nos gobiernan a través del miedo, la manipulación y la ignorancia”

Compártelo:

En mi entrevista de hoy con el coronel Pedro Baños —experto en geoestrategia y en manipulación informativa— hemos desnudado muchas verdades que algunos prefieren seguir silenciando. Y no lo digo yo: lo dice él, que conoce bien los engranajes del poder. Baños no se anda con rodeos. Afirma, sin titubeos, que “los gobiernos han aprendido que el miedo es una herramienta perfecta para someter”. Y vaya si lo usan.

Miedo, control, sumisión

La conversación comenzó abordando cómo los poderes políticos, mediáticos y económicos nos administran una dosis diaria de miedo: miedo a la pandemia, a la guerra, a la pobreza, a perder el trabajo… Y lo hacen con un propósito: que no pensemos, que no reaccionemos, que obedezcamos. “Es la gran estrategia —dijo Baños—: infundir miedo para que el pueblo no cuestione nada”.

Y añadió: “El ciudadano ya no es soberano. Vive asustado, rodeado de información sesgada que solo busca una cosa: generar dependencia y sumisión”.

La información como arma

Le pregunté si cree que los medios de comunicación informan con libertad. Su respuesta fue demoledora: “Los medios no informan, adoctrinan. Hay un pensamiento único que se impone desde las instituciones, los gobiernos y las élites globales. Al que se salga del guion, se le censura, ridiculiza o directamente se le elimina del debate”.

Baños insistió en que hoy en día no se puede hablar libremente sobre la OMS, sobre organismos internacionales ni sobre ciertas decisiones gubernamentales sin ser inmediatamente tachado de conspiranoico. “Y eso es precisamente lo que buscan: que no se hable, que no se cuestione, que se acepte todo como dogma”.

La democracia, en peligro

También abordamos un tema central en su discurso: la pérdida de la democracia real. Según Baños, el ciudadano ya no decide. “Las grandes decisiones no las toma el votante. Las toman las élites, los grandes poderes económicos y las estructuras supranacionales. Lo demás es una ilusión de participación”.

Y añade: “Estamos en un momento peligroso. Se está criminalizando el pensamiento crítico. Se está demonizando a todo aquel que hace preguntas”.

¿Hay esperanza?

Le pregunté si hay salida. Su respuesta, aunque firme, no fue optimista: “Hay solución, pero pasa por despertar. Por dejar de consumir información enlatada. Por educarse, por pensar. Y eso —lamentablemente— no es lo que interesa a quienes mandan”.

Una advertencia incómoda

El coronel Pedro Baños no se esconde. Y no es la primera vez que lanza estas advertencias. Pero cada vez que lo hace, más gente empieza a mirar a su alrededor con otros ojos. Como él mismo dice: “Todo lo que pasa tiene un porqué. Solo hay que querer verlo”.

Este diario seguirá siendo altavoz de voces incómodas. De quienes, como Baños, no temen levantar la voz cuando todo el mundo prefiere callar.

¿CREES QUE ESTE GOBIERNO DEBE RESPONDER ANTE LOS CIUDADANOS?

SÚMATE A LA MOCIÓN DE CENSURA

IMPORTANTE: Debes confirmar el correo que te enviará Change.org. Si no lo haces, tu firma no cuenta.

Suscríbete ahora para no perderte nada

Recibe cada semana las noticias que otros prefieren ocultarte.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Compártelo:

Más noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.