El fraude de las frutas importadas: naranjas sudafricanas vendidas como valencianas

Confidenciales, lo que os muestro hoy es un fraude descarado que afecta directamente a nuestros agricultores. En supermercados españoles se están vendiendo naranjas con la etiqueta “Variedad Valencia”, pero si lees la letra pequeña, el origen no es Valencia… sino Sudáfrica.
Esto es intolerable. Nuestros agricultores ven cómo sus campos se quedan llenos de fruta sin recoger porque no les resulta rentable cosechar a los precios actuales. Muchos me lo dicen: “Albert, me sale más caro recoger los limones que dejarlos en el suelo”. Y mientras tanto, en los lineales de los supermercados aparecen productos extranjeros disfrazados de españoles.
No solo hablamos de competencia desleal. Hablamos también de un problema sanitario y de control. Los productos europeos tienen trazabilidad, controles estrictos, certificaciones de calidad. Pero en África o en Asia, ¿sabemos realmente qué pesticidas o químicos utilizan? ¿Dónde se cultiva esa fruta? Yo he visto imágenes de huertos junto a campos de azufre.
El problema se agrava con algunos empresarios sin escrúpulos que hacen pasar por español lo que no lo es. Esa práctica, además de ser un fraude, enfurece a los agricultores que sí trabajan dentro de la ley.
Y todo esto mientras la Unión Europea permite la entrada masiva de productos extracomunitarios, sin exigir los mismos estándares. El resultado: los agricultores españoles abandonan sus campos y los consumidores acaban engañados.
Aquí hay un doble daño: al campo español y al bolsillo del consumidor. Y lo más grave: las instituciones lo saben y lo toleran.
💬 Tu opinión cuenta: participa en los comentarios¿CREES QUE ESTE GOBIERNO DEBE RESPONDER ANTE LOS CIUDADANOS?
SÚMATE A LA MOCIÓN DE CENSURA
IMPORTANTE: Debes confirmar el correo que te enviará Change.org después de firmar. Si no lo haces, tu firma no cuenta.