«Estoy seguro de que más de la mitad de los miembros del Parlamento consumen drogas»

Lo confieso: cada vez que veo un pleno en el Congreso tengo la misma sensación que muchos españoles.
Esa locuacidad exagerada, esa euforia artificial, esa desconexión con la realidad del país…
Y pienso: “aquí hay más química que política”.
No lo digo yo solo.
El psicólogo Roberto Crobu lo ha dicho con valentía: “Estoy convencido de que más de la mitad de los diputados abusan de sustancias psicotrópicas, concretamente de polvos”.
Y añade algo que muchos sospechan pero nadie se atreve a decir:
“En el Congreso lo que hace falta no es un debate, sino un análisis toxicológico en los baños.”
Crobu no habla al azar. Analiza gestos, tono, comportamiento. Y lo dice con la frialdad de quien ha observado demasiadas veces la misma escena: el Parlamento se ha convertido en un teatro de impulsos, egos y adicciones.
En el programa de hoy hablamos también con Azabache, activista venezolana exiliada en Argentina, perseguida por el régimen de Maduro.
Sus palabras son una advertencia al mundo libre:
“La opresión del régimen no es solo dentro de Venezuela, es fuera. Persiguen a los que hablamos con valentía, donde sea que estemos.”
Dos activistas venezolanos —Jendry Velázquez y Luis Peche— fueron tiroteados en Bogotá mientras esperaban un Uber. Ambos salvaron la vida por milagro.
Azabache lo tiene claro:
“Son franquicias de un sistema criminal global: narcotráfico, sicarios, terrorismo. Las dictaduras ya no actúan solo dentro de sus fronteras.”
Su testimonio confirma lo que muchos en España aún se niegan a ver: la expansión internacional del chavismo y su capacidad para operar fuera de Venezuela a través de redes de narcotráfico y servicios de inteligencia aliados con Cuba, Rusia e Irán.
Crobu, por su parte, interpretó esta violencia desde la psicología:
“Cuando un régimen se siente acorralado, se vuelve más peligroso. Es el reflejo animal de quien sabe que está a punto de caer.”
La conversación derivó en una alerta: España no está al margen de este tablero.
Según Jaime Bayly —citado por Crobu— todas las aerolíneas que vuelan de Caracas a Madrid están completas hasta dentro de seis meses.
Una “estampida” de venezolanos que podría incluir miembros del chavismo que huyen antes del derrumbe del régimen.
Azabache fue tajante:
“Yo salí de Venezuela hace 26 años por amenazas del régimen. Y lo mismo que viví allá está ocurriendo ahora en otros países. Las organizaciones internacionales no hacen nada porque están financiadas por gobiernos no democráticos.”
La activista denunció además que muchos periodistas y políticos europeos han sido cómplices del silencio, recibiendo dinero del narcotráfico disfrazado de cooperación o ayuda humanitaria.
Mientras tanto, en España, seguimos tolerando un Congreso intoxicado —literal y metafóricamente— y un Gobierno que mira hacia otro lado ante la infiltración del narcosocialismo.
El espejo de Venezuela está delante. Solo hace falta valor para mirarlo.
¿CREES QUE ESTE GOBIERNO DEBE RESPONDER ANTE LOS CIUDADANOS?
SÚMATE A LA MOCIÓN DE CENSURA
IMPORTANTE: Debes confirmar el correo que te enviará Change.org después de firmar. Si no lo haces, tu firma no cuenta.