La invasión silenciosa y la flotilla pagada con dinero sospechoso

En el programa analizamos la crisis migratoria que golpea a España y la oscura financiación de la flotilla de Colau, presentada como un gesto humanitario pero que huele a manipulación política y dinero extranjero.
Las imágenes son claras: en Grecia, los ciudadanos devuelven pateras al mar, hartos de que la inmigración ilegal arruine su convivencia. En Baleares y Canarias la situación es aún más dramática: la llegada constante de embarcaciones desborda a los vecinos y a las instituciones.
Y mientras tanto, en España, se organiza una flotilla “solidaria” que resulta estar financiada por un sindicato minoritario catalán, la Intersindical Alternativa, que asegura haber reunido 3,3 millones en donaciones anónimas. Nadie se lo cree. Todo apunta a que detrás hay financiación de Hizbulá, los Hermanos Musulmanes o Irán.
Comentamos el vídeo impactante de Creta: bañistas empujando una patera de vuelta al mar para impedir el desembarco. La misma indignación se respira en Canarias, donde la saturación es insoportable.
En paralelo, salió a la luz que la flotilla de Colau y sus socios fue sufragada con 3,3 millones de euros imposibles de justificar. Intersindical apenas tiene 1.000 delegados, es un sindicato irrelevante, y sin embargo declara haber recaudado millones. La sospecha es obvia: dinero extranjero camuflado para financiar propaganda política.
La inmigración descontrolada no es un fenómeno espontáneo: está siendo organizada, financiada y utilizada como herramienta política. España se encuentra en el punto de mira de redes internacionales que buscan desestabilizar, dividir y someter a los ciudadanos.
Toca reaccionar, porque lo que estamos viviendo no es solidaridad: es una operación política encubierta.
💬 Tu opinión cuenta: participa en los comentarios¿CREES QUE ESTE GOBIERNO DEBE RESPONDER ANTE LOS CIUDADANOS?
SÚMATE A LA MOCIÓN DE CENSURA
IMPORTANTE: Debes confirmar el correo que te enviará Change.org después de firmar. Si no lo haces, tu firma no cuenta.