La Unión Europea destina 42.000 millones para un Erasmus con África y Oriente Medio

Compártelo:

Hace unos días leí algo que pensé que era una broma anticipada del día de los inocentes. Tuve que leerlo dos veces. El titular decía:

“Bruselas anuncia la expansión del Erasmus al norte de África y Oriente Medio con 42.000 millones para facilitar la llegada masiva de inmigrantes.”

Me pregunté si era una sátira. No lo era.

Entrevisto a Unai Cano, autor de la noticia:

“La Unión Europea pone sobre la mesa 42.000 millones para que jóvenes marroquíes, tunecinos o egipcios vengan a estudiar a Europa.”

Unai añade un dato clave:

“Ese dinero sale de nosotros, de los europeos que pagamos impuestos.”

Y plantea la pregunta evidente:

“¿Qué joven español va a querer ir a estudiar a Tánger, Túnez o Egipto?”

El Erasmus nació para fortalecer la identidad europea: viajar dentro del continente, conocer nuestra cultura, crear unión entre europeos. Sin embargo, ahora se utiliza para traer estudiantes de países musulmanes a Europa mientras se rompe la idea original del programa.

Según Cano:

“Europa está acelerando la sustitución demográfica del continente.”

Y añade que esta medida no es cultural ni educativa: es política y electoral.

“Von der Leyen está haciendo lo mismo que Sánchez: comprar aliados.”

Hay un concepto detrás que lo explica todo:
Pacto por el Mediterráneo.

Ese pacto implica invertir en Marruecos hasta su Mundial de 2030 y financiar infraestructuras como:

  • autopistas,
  • cables submarinos,
  • 5G.

Con dinero público europeo… para otros países.

Nos han vendido el Erasmus como un puente entre países europeos.
Lo están convirtiendo en una autopista para la inmigración masiva sufragada con nuestro dinero.

Y mientras, Europa se empobrece.

Seguimos vigilantes.

💬 Tu opinión cuenta: participa en los comentarios
Ver programa completo

¿CREES QUE ESTE GOBIERNO DEBE RESPONDER ANTE LOS CIUDADANOS?

SÚMATE A LA MOCIÓN DE CENSURA

IMPORTANTE: Debes confirmar el correo que te enviará Change.org después de firmar. Si no lo haces, tu firma no cuenta.

Suscríbete ahora para no perderte nada

Recibe cada semana las noticias que otros prefieren ocultarte.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Compártelo:

Más noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.