Henri Parot, el mayor asesino de ETA, está en la calle.

Compártelo:

No es una figura retórica. No es una hipérbole. Es un hecho. Hoy lo ha confirmado con rotundidad Daniel Portero, presidente de Dignidad y Justicia e hijo de una víctima del terrorismo. Su padre fue asesinado por ETA. Y él sigue luchando, décadas después, para que la historia no se borre y los verdugos no sean blanqueados.

“Henri Parot, el mayor asesino de ETA, está paseando por San Sebastián tranquilamente.”

39 asesinatos. Decenas de mutilados. Cientos de víctimas directas e indirectas. ¿Y cuál es su castigo hoy? Permisos penitenciarios cada dos por tres. Salidas frecuentes. Y visitas a las sedes de Sortu o Bildu. Donde, según Portero, “es recibido como un héroe”.

¿Un héroe? ¿Esto es justicia?

“No tiene ningún arrepentimiento. Ninguno. Y se le permite esa burla a las víctimas.”

La imagen es insoportable. El daño, irreparable. Pero lo que más duele, lo que más indigna, es que no solo se le permite: se le protege.

Porque Henri Parot es símbolo de algo mucho más grande: la impunidad disfrazada de progresismo, el olvido institucional de las víctimas, el pacto político con los que nunca han condenado el terrorismo.

“¿Y qué ha hecho Sánchez?”, preguntó Portero en antena. “Pactar con ellos. A cambio de siete votos. Por mantenerse en Moncloa.”

Poder. Legitimidad. Financiación. Acceso a instituciones. Todo a cambio de mantenerse unos meses más en el poder. Y mientras, las víctimas, olvidadas.

“La ley está hecha para los asesinos, no para las víctimas”, sentencia Portero.

No es una exageración. Es una radiografía cruda de un país que ha perdido el norte moral. Que considera “ultras” a quienes denuncian esto, pero se abraza con quienes aún hoy rinden homenaje a Parot y compañía en los pueblos del País Vasco y Navarra.

El relato oficial quiere que olvidemos. Que miremos hacia adelante. Que no removamos el pasado. Pero ese pasado sigue paseando por San Sebastián. Respira el mismo aire que las familias que destrozó.

Y eso no lo vamos a olvidar.

Suscríbete ahora para no perderte nada

Recibe cada semana las noticias que otros prefieren ocultarte.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Compártelo:

Más noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.