España, en la diana: la CIA alerta de riesgo inminente de atentado yihadista

Compártelo:

Mientras el gobierno de Pedro Sánchez juega al escapismo político, la CIA ha puesto a España en nivel de alerta por amenaza terrorista inminente. Lo ha dicho alto y claro en un comunicado enviado a la inteligencia española: riesgo de atentados y disturbios civiles, con mención expresa a cuatro ciudades: Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia.

Y no, no lo verás en televisión. Los medios callan, los telediarios miran para otro lado. Pero la realidad es tan contundente como peligrosa: 50 yihadistas detenidos en lo que va de 2024, y 20 de ellos solo en Barcelona. Nunca se había registrado una cifra semejante en tan poco tiempo.

Estados Unidos ha recomendado a sus ciudadanos extremar precauciones si viajan a nuestro país. Aeropuertos, estaciones de tren, iglesias, eventos multitudinarios… todo bajo sospecha. El gobierno, mientras tanto, mira hacia Gaza, felicita a Hamás y expulsa a Israel de Eurovisión. Prioridades.

Paco Álvarez, exescolta e historiador, lo dejó claro en Castillón Confidencial: «Detener a un yihadista ya no es noticia. La noticia será el día que no lo detengamos». Porque esto es lo que hay: una amenaza que se ha vuelto rutinaria, banalizada por los medios, ignorada por los políticos, y silenciada por quienes deberían advertirnos.

Y todo mientras se regularizan medio millón de inmigrantes ilegales, se promueven leyes que impiden controlar las redes y se blanquea a los radicales bajo la etiqueta de diversidad.

En este escenario, la pregunta no es si habrá otro atentado. La pregunta es cuándo y dónde. La diferencia puede estar en si estamos informados… o anestesiados.

Suscríbete ahora para no perderte nada

Recibe cada semana las noticias que otros prefieren ocultarte.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Compártelo:

Más noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.