Angrois, el pacto de la curva

Hace 12 años, el 24 de julio de 2013, un tren descarriló en la curva de Angrois (Santiago de Compostela). Murieron 80 personas y 144 resultaron heridas. Una tragedia que pudo evitarse y que, sin embargo, ha quedado casi impune.
El juicio terminó con dos condenas mínimas: dos años y medio para el maquinista y para un exdirector de seguridad de Adif. Ninguna responsabilidad política. Ningún ministro, ningún alto cargo. Las víctimas han tenido que acudir al Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo para intentar que alguien responda.
Jesús Domínguez, superviviente del accidente, lo explicó con claridad en el programa: existió un “pacto de la curva” entre Rubalcaba (PSOE) y Ana Pastor (PP) para tapar las responsabilidades políticas. Lo que se hizo fue muy simple: cargar toda la culpa sobre el maquinista, mientras se ocultaba que el sistema de seguridad había sido modificado para ahorrar dinero y evitar retrasos en la inauguración del AVE gallego.
El tren Alvia circulaba a 200 km/h en un trazado que exigía 80. Y aunque los sistemas de control automático podían haber evitado la tragedia, se desconectaron. ¿El motivo? Político y económico: José Blanco (PSOE) quería inaugurar la alta velocidad en Galicia a toda costa, y Ana Pastor (PP) permitió que el sistema quedara sin la seguridad necesaria. Resultado: una curva mortal.
No hablamos solo de negligencia. Hablamos de corrupción, de ahorros injustificables de hasta 168 millones de euros en seguridad, de intereses partidistas por inaugurar obras faraónicas a tiempo, y de un Estado que, en lugar de estar con las víctimas, se alineó contra ellas. Presidentes de Renfe ascendidos, fiscales premiados, informes europeos silenciados, técnicos obedientes a los partidos en vez de a la seguridad ciudadana.
El accidente de Angrois es el ejemplo perfecto de cómo en España la corrupción mata. Y mientras no se asuman responsabilidades políticas reales, mientras los partidos se protejan entre sí, tragedias como esta seguirán repitiéndose.
¿CREES QUE ESTE GOBIERNO DEBE RESPONDER ANTE LOS CIUDADANOS?
SÚMATE A LA MOCIÓN DE CENSURA
IMPORTANTE: Debes confirmar el correo que te enviará Change.org después de firmar. Si no lo haces, tu firma no cuenta.