Francisco Bendala: ‘El ejército tiene la obligación de actuar aunque el gobierno no quiera

Los incendios en España han arrasado ya cientos de miles de hectáreas y, como en la Dana de Valencia, el ejército ha brillado por su ausencia. Tardaron semanas en actuar en la riada y ahora se repite la historia con el fuego: apenas 500 efectivos enviados cuando la situación ya era crítica.
El teniente coronel Francisco Bendala lo explicó en este programa sin rodeos:
“Las fuerzas armadas no tienen que pedir permiso al poder político para defender a España. Si el gobierno no actúa, el ejército tiene la obligación de hacerlo.”
Sus palabras son demoledoras:
- Sobre la responsabilidad militar: “El ejército tiene potestad y obligación de actuar motu proprio ante enemigos interiores y exteriores. Si obedece una orden de inacción, se convierte en cómplice de la traición.”
- Sobre la deriva de las fuerzas armadas: “Muchos ya no son militares, son funcionarios de uniforme. Solo miran por su carrera, no por España.”
- Sobre la comparación histórica: “Durante el franquismo, los regimientos se movilizaban solos en las catástrofes. Hoy no mueven un dedo por miedo a que les cesen.”
El diagnóstico es claro: mientras pueblos enteros se defendían solos, mientras vecinos arriesgaban su vida para salvar casas y ganado, el ejército permanecía acuartelado. Y lo peor, con órdenes de impedir a los ciudadanos proteger lo suyo.
Como periodista, me niego a aceptar que esta sea la normalidad. Si el ejército calla ante el sufrimiento del pueblo, si se limita a desfilar mientras España arde, entonces Bendala tiene razón: estamos ante una traición.
¿CREES QUE ESTE GOBIERNO DEBE RESPONDER ANTE LOS CIUDADANOS?
SÚMATE A LA MOCIÓN DE CENSURA
IMPORTANTE: Debes confirmar el correo que te enviará Change.org después de firmar. Si no lo haces, tu firma no cuenta.