JUPOL denuncia que la Policía estaba en inferioridad numérica y sin órdenes claras en Madrid

Las escenas de violencia vividas en la final de la Vuelta Ciclista en Madrid dejaron una pregunta en el aire: ¿por qué la Policía no actuó para frenar a los violentos?
La respuesta la dio en este programa Ibón Domínguez, portavoz de JUPOL:
“Los compañeros de la UIP estaban totalmente superados en número y no se les dejó intervenir. La orden era aguantar.”
Según Domínguez, el dispositivo fue un fracaso buscado. La Unidad de Intervención Policial, considerada de élite a nivel mundial, podría haber controlado la situación si hubiera recibido instrucciones claras, pero la orden política fue otra: dejar hacer.
Esto no solo puso en riesgo a los ciudadanos —entre ellos familias con niños— sino también a los propios agentes. Domínguez lo denunció con contundencia:
“Esa inferioridad numérica palpable pone en serio riesgo la integridad de los propios policías y es algo que no vamos a permitir.”
El portavoz de JUPOL recordó además que la dirección política ya venía alentando las protestas en etapas previas de la Vuelta:
“Tras la etapa de Bilbao se trasladó un mensaje de absoluta impunidad, como que se podía parar una etapa y aquí no pasaba nada. Es más, se les jaleó por esa acción.”
La consecuencia final fue una imagen internacional patética y lamentable: disturbios en pleno centro de Madrid, un evento deportivo de talla mundial arruinado y una Policía utilizada como brazo político del gobierno.
La reflexión de Ibón Domínguez es clara:
“Estamos viendo cómo se apoya a delincuentes y se utiliza a la Policía para conseguir objetivos políticos. Eso nunca había sucedido en España.”
Un Estado de derecho no puede permitirse que la seguridad ciudadana se sacrifique en nombre de la propaganda. Lo ocurrido ayer, con la Policía atada de manos, es una señal inequívoca de que el poder político ha puesto en peligro a todos los españoles.
💬 Tu opinión cuenta: participa en los comentarios¿CREES QUE ESTE GOBIERNO DEBE RESPONDER ANTE LOS CIUDADANOS?
SÚMATE A LA MOCIÓN DE CENSURA
IMPORTANTE: Debes confirmar el correo que te enviará Change.org después de firmar. Si no lo haces, tu firma no cuenta.