Omisión de auxilio es delito: cuando salvar vidas se convierte en un acto prohibido
Lo que vivimos en Valencia no fue un error.
No fue improvisación.
No fue “falta de coordinación”.
Fue algo mucho más grave:
Omisión de auxilio. Y la omisión de auxilio es delito.
Las primeras 48, 72 horas tras una catástrofe son decisivas para salvar vidas.
Lo sabe cualquier bombero, cualquier militar, cualquier médico, cualquier policía.
Y sin embargo, durante esos días en Valencia no apareció nadie.
Ni ejército.
Ni Guardia Civil.
Ni UME.
Ni bomberos en número suficiente.
Solo silencio oficial.
Y mientras tanto, la gente se ahogaba en balcones, en garajes, en coches arrastrados por el agua.
Como periodista llevo décadas escuchando excusas políticas.
Pero aquí no estamos ante excusas.
Estamos ante un principio básico del derecho penal:
si puedes salvar a alguien y no lo haces, estás cometiendo un delito.
Julio Bronchal, perito especialista en psicología de catástrofes lo dijo de forma nítida:
Si tú tienes los medios, la capacidad y la autoridad para salvar vidas, y decides no hacerlo, estás cometiendo un delito tipificado.
En España ese delito tiene nombre: omisión de auxilio.
Y la cosa no termina ahí.
Cuando esa omisión es sistemática, cuando implica a cargos públicos con capacidad de decisión, cuando hay vidas humanas en juego, la figura penal puede escalar a algo mucho mayor: crimen de lesa humanidad.
Sé que suena fuerte.
Pero también sé que lo que ocurrió en Valencia fue fuerte.
No hablo de tormentas ni de lluvia.
Hablo de decisiones humanas.
Decisiones de personas que tenían:
- los medios para actuar,
- el personal entrenado para hacerlo,
- y la obligación legal de intervenir.
Y aun así, no lo hicieron.
Eso no es meteorología.
Eso es responsabilidad.
Me duele usar términos jurídicos cuando hay tanto dolor humano.
Pero es necesario decirlo claro:
Si un mando impide que se salve una vida, el responsable no es el agua, es él.
Las víctimas no murieron porque llovió.
Murieron porque no las dejaron salvar.
Hay una frase que me repito desde hace meses:
Cuando el Estado desaparece, la tragedia deja de ser natural.
La justicia aún no ha investigado nada.
No se ha imputado a nadie.
No se ha pedido responsabilidad penal a ningún cargo.
Y hay algo todavía más inquietante:
Las instituciones han intentado que toda la conversación gire en torno a “la lluvia”, “la dana”, “la naturaleza”.
Porque cuando aceptas que hubo omisión, aceptas la siguiente pregunta:
¿Quién dio la orden de no actuar?
No es tiempo de homenajes vacíos ni de silencios institucionales. Es tiempo de verdad. La omisión de auxilio es delito. Y en Valencia, durante días, auxiliar estaba prohibido.
Por eso seguiremos señalando responsabilidades. Porque no se trata de venganza. Se trata de justicia.
Porque no se trata de política. Se trata de vidas humanas.
Porque nadie debería morir esperando a un Estado que nunca llegó.
💬 Tu opinión cuenta: participa en los comentarios¿CREES QUE ESTE GOBIERNO DEBE RESPONDER ANTE LOS CIUDADANOS?
SÚMATE A LA MOCIÓN DE CENSURA
IMPORTANTE: Debes confirmar el correo que te enviará Change.org después de firmar. Si no lo haces, tu firma no cuenta.

