El 30N saldremos a la calle todos, aunque nos lluevan las inspecciones de Hacienda por hacerlo

Compártelo:

Lo que escucharon ayer en este programa es la radiografía cruda de lo que vive el autónomo español. Nada de discursos políticamente correctos. Nada de estadísticas maquilladas. La realidad pura: pagamos siempre, cobremos o no cobremos, y cuando levantamos la voz, encima nos señalan.

Hablé con Carmen Corredor, coordinadora en Madrid de la Plataforma para la Dignidad de los Autónomos. Una mujer que no vive de la política, que no pertenece a asociaciones subvencionadas y que está organizando —sin tiempo, sin recursos y sin experiencia en movilizaciones— la protesta del 30 de noviembre. Una protesta que nace desde abajo, desde el suelo, desde el autónomo real.

Y lo que contó es gravísimo.

Carmen explicó que cuando envió una carta oficial a Bruselas denunciando la situación del autónomo español, su nombre quedó registrado. A partir de ese momento, Hacienda empezó a visitarla. Dos inspecciones en seis meses. Antes, ninguna.

¿Casualidad?
¿O aviso a navegantes?

Porque lo que describe coincide con lo que hemos venido denunciando desde hace años: el que protesta entra en la lista negra, y el Gobierno utiliza los instrumentos del Estado para intimidar. Con periodistas ha pasado. Ahora, también con autónomos.

Carmen lo dijo claro: en Italia recibió una ayuda por el cierre forzoso del COVID, sin pedirla y sin devolverla. En España, muchos autónomos están arruinados intentando pagar la devolución de esa misma ayuda… y con intereses. Aquí levantamos la persiana pagando entre 300 y 700 euros aunque estemos enfermos, aunque facturamos cero, aunque llevemos un mes sin poder trabajar.

Un autónomo paga por existir.
Y si reclama, paga doble.

Este 30N no convoca ningún sindicato, ningún partido, ninguna asociación subvencionada. Convoca el autónomo de verdad, el que trabaja 15 horas y aún así llega justo a fin de mes. El que madruga para abrir su negocio mientras la administración solo se acuerda de él para cobrarle.

Lo que más me sorprendió —y me indignó— fue escuchar cómo intentaron torpedear la organización de la protesta creando bots, derribando grupos de Telegram y difundiendo fechas falsas para sembrar confusión. Todo para que no se juntaran. Todo para que no molesten.

Pero esta vez sí se van a juntar.
Y los van a escuchar.

Pueden consultar convocatorias locales en www.autonomo30n.es.
Barcelona, Madrid, Valencia, Las Palmas, Ibiza, Toledo… la lista crece cada hora.

El 30N los autónomos levantan la voz.
Y aunque nos lluevan las inspecciones, no nos van a callar.

💬 Tu opinión cuenta: participa en los comentarios

¿CREES QUE ESTE GOBIERNO DEBE RESPONDER ANTE LOS CIUDADANOS?

SÚMATE A LA MOCIÓN DE CENSURA

IMPORTANTE: Debes confirmar el correo que te enviará Change.org después de firmar. Si no lo haces, tu firma no cuenta.

Suscríbete ahora para no perderte nada

Recibe cada semana las noticias que otros prefieren ocultarte.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Compártelo:

Más noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.