Este sábado nos manifestamos contra la ley de violencia vicaria que solo puede condenar a hombres, no a mujeres

Compártelo:

Lo que van a escuchar es tan grave que cuesta creer que esté ocurriendo en un país que se llama a sí mismo democrático. Porque hoy tenemos una ley, la de violencia vicaria, que según sus propios redactores y defensores solo puede ser aplicada a hombres, nunca a mujeres. Da igual el caso, da igual el crimen, da igual la evidencia: la ley parte de una presunción ideológica, no de un hecho.

Y este sábado habrá gente en la calle que ha dicho basta.

Hablé con Jesús Muñoz, vicepresidente de ANAVID, la asociación de víctimas de la violencia vicaria y de la discriminación en el ámbito familiar. Y lo que explicó derriba el discurso oficial de un plumazo: en España se está negando la existencia de víctimas reales —niños asesinados por sus madres— porque no encajan en la narrativa.

Jesús lo resumió con un ejemplo escalofriante. El caso de Olivia, una niña de seis años asesinada con pastillas por su madre, condenada por ello. Padre y niña querían estar juntos. Una sentencia judicial otorgó la custodia exclusiva al padre. Y aun así, esa madre —convertida después en “madre protectora” según el discurso de Irene Montero— mató a su hija.

Y la pregunta que Jesús lanzó es incontestable:
¿Por qué ese crimen no se considera violencia vicaria?

Si un hombre matara al perro de su expareja, nos dicen que eso es violencia vicaria. Pero una madre que asesina a su hija para impedir que esté con el padre… no lo es. La ley está escrita para que solo un sexo pueda ser condenado, sin excepción.

Estamos ante una legislación construida sobre una base ideológica, no jurídica. Una ley que niega justicia a cientos de familias y que cierra los ojos ante el sufrimiento de los menores cuando el agresor es mujer. Y esa injusticia es la que lleva a ANAVID y a tantas familias a manifestarse este sábado.

Porque la igualdad ante la ley es la base de cualquier democracia.
Y sin igualdad, no hay justicia.
Y sin justicia, no hay convivencia posible.

Jesús Muñoz lo dijo con una serenidad que dolía:
“Nos manifestamos porque hay niños muertos que no existen para la ley.”

Y eso, simplemente, es intolerable.

💬 Tu opinión cuenta: participa en los comentarios

¿CREES QUE ESTE GOBIERNO DEBE RESPONDER ANTE LOS CIUDADANOS?

SÚMATE A LA MOCIÓN DE CENSURA

IMPORTANTE: Debes confirmar el correo que te enviará Change.org después de firmar. Si no lo haces, tu firma no cuenta.

Suscríbete ahora para no perderte nada

Recibe cada semana las noticias que otros prefieren ocultarte.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Compártelo:

Más noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.