El islamismo no es compatible con la democracia y el fraude electoral debe investigarse

En este programa hemos escuchado a dos voces distintas que coinciden en un mismo punto: la democracia en España está bajo sospecha.
El analista político Carlos Marco recordó que Indra está bajo sospecha no solo en nuestro país, sino también en otros como Angola y Colombia, donde se le adjudicaron contratos poco transparentes. Subrayó que los datos oficiales siempre se canalizan a través de Indra, una empresa participada por el Grupo Prisa, y que, tarde o temprano, algún partido debería pedir una comisión de investigación.
Por su parte, Gonzalo de Oro Pulido, líder de Vox en el Ayuntamiento de Barcelona, fue claro: “Indra es una empresa señalada, bajo todo tipo de dudas desde hace mucho tiempo. Habrá que investigar para evitar que en el futuro vuelva a sembrarse la sospecha de fraude electoral.”
En otro momento del programa, Carlos Marco lanzó una reflexión que levanta polémica pero que comparto plenamente: “El islamismo no es compatible con la democracia.” No lo es porque no reconoce derechos fundamentales como la igualdad de la mujer o el respeto a la libertad sexual. De hecho, los países islamistas no han firmado la Carta de Derechos Humanos.
El riesgo que señaló Marco es claro: una comunidad islámica que crece en Europa sin integrarse puede acabar conformando un partido político con capacidad de condicionar el futuro de nuestros parlamentos.
Fraude electoral, manipulación informativa, islamismo radical… Son temas distintos pero que tienen algo en común: la pasividad de nuestros políticos. Mientras tanto, la sociedad civil exige claridad, garantías y libertad.
💬 Tu opinión cuenta: participa en los comentarios¿CREES QUE ESTE GOBIERNO DEBE RESPONDER ANTE LOS CIUDADANOS?
SÚMATE A LA MOCIÓN DE CENSURA
IMPORTANTE: Debes confirmar el correo que te enviará Change.org después de firmar. Si no lo haces, tu firma no cuenta.