ETA no murió: mutó en Venezuela y Colombia con apoyo del chavismo

En España nos contaron que ETA desapareció en 2018. Que estaba muerta y enterrada. Pero la realidad es muy distinta: ETA mutó en células terroristas que hoy operan en territorio colombo-venezolano.
Un testigo protegido en Nueva York, vinculado al caso del exjefe de inteligencia venezolano Hugo “El Pollo” Carvajal, ha confirmado lo que durante años sospechábamos: los gobiernos de Cuba y Venezuela dieron refugio y cobertura a etarras, que no solo vivieron como reyes en Caracas, sino que además entrenaron a otros grupos terroristas en fabricación de bombas y tácticas de guerrilla.
Lo explica con detalle la periodista Maybor Petit, que desde Nueva York ha tenido acceso a testimonios y documentación: los etarras no se disolvieron, sino que fueron absorbidos por las redes del crimen organizado en Venezuela y Colombia, colaborando estrechamente con las FARC y con el beneplácito del régimen chavista.
La parte más grave es que todo esto contó con cobertura política en España. Porque mientras ETA seguía activa en la sombra, José Luis Rodríguez Zapatero firmaba acuerdos de paz y proclamaba haber acabado con ETA. Esa firma fue, en realidad, un blanqueo calculado para ocultar que los etarras seguían en activo, entrenando a nuevos terroristas.
El testigo asegura tener más de 2.000 páginas de pruebas. Pero en España, bajo el gobierno de Pedro Sánchez, se le ha impedido declarar. Ni Fiscalía, ni el Congreso, ni la Audiencia Nacional parecen querer escuchar. Silencio oficial.
Mientras tanto, Estados Unidos investiga al cártel de los Soles y prepara acusaciones federales ampliadas que podrían destapar cómo se ha financiado ETA a través del narcotráfico venezolano, e incluso si hubo colaboración económica con figuras políticas españolas.
La verdad es incómoda, pero necesaria: ETA no murió, mutó. Y sus tentáculos llegan hoy a Venezuela, Colombia y, sí, también a España.
¿CREES QUE ESTE GOBIERNO DEBE RESPONDER ANTE LOS CIUDADANOS?
SÚMATE A LA MOCIÓN DE CENSURA
IMPORTANTE: Debes confirmar el correo que te enviará Change.org después de firmar. Si no lo haces, tu firma no cuenta.