Juan Carlos habla: Franco, Letizia y la decadencia moral de España
En este país ya no sorprende nada. Tenemos un presidente enfrentado al Estado de derecho, un fiscal general imputado que no dimite y un rey exiliado que ha tenido que escribir sus memorias fuera de España. Sí, fuera de España. En su propio país no le dejan.
Juan Carlos I ya ha terminado sus memorias.
El libro se titula Reconciliación. Y en él dice cosas que en este clima político están consideradas casi delito de opinión.
El rey escribe que Franco era una gran persona y que, como no tenía hijos varones, sentía hacia él una relación casi filial. Describe su última escena con Franco en el hospital:
“Solo le pido una cosa: mantenga la unidad del país.”
Esa fue su última voluntad.
También relata una conversación durante una cacería. Juan Carlos le preguntó a Franco por qué no legalizaba partidos políticos. Franco respondió:
“No puedo hacerlo. Eso lo hará usted.”
Y así fue: Juan Carlos legalizó hasta el Partido Comunista.
La Fiscalía del Odio ya ha insinuado que podría abrir diligencias por estas afirmaciones.
Repito: un exjefe de Estado podría ser investigado por decir lo que vivió.
Más aún: están trabajando para ilegalizar la Fundación Francisco Franco.
Opinar ya es peligroso.
Juan Carlos también habla de Letizia.
Reconoce que no ayudó a la cohesión familiar y admite que existe un desacuerdo personal. Lo dice con toda naturalidad.
La escena más lamentable no está en el libro, sino en la política actual: el rey no será invitado al acto oficial que conmemora los 50 años de monarquía desde su proclamación. Invitan a todos menos a él.
Le ofrecen entrar por la puerta de atrás para una comida privada.
Lo han reducido al papel de incómodo.
Álvaro de Marichalar lo resumió con una frase brutal en mi programa:
“Con Franco se vivía mejor.”
Y argumenta: más poder adquisitivo, menos impuestos, menos burocracia, menos funcionarios, más prosperidad.
No lo digo yo. Lo dicen quienes lo vivieron.
Hoy, según especialistas en derecho y ex altos cargos, estamos en una dictadura tutelada por la violencia: antes por ETA, ahora por sus herederos políticos que condicionan gobiernos.
Lo que está ocurriendo con Juan Carlos lo confirma:
no es justicia, es ajuste de cuentas del nuevo régimen.
La democracia española tiene un problema moral profundo.
Lo dijo Luis María Pardo, abogado en estas causas:
“España necesita un reinicio moral.”
Cada día que pasa, más evidente.
💬 Tu opinión cuenta: participa en los comentarios¿CREES QUE ESTE GOBIERNO DEBE RESPONDER ANTE LOS CIUDADANOS?
SÚMATE A LA MOCIÓN DE CENSURA
IMPORTANTE: Debes confirmar el correo que te enviará Change.org después de firmar. Si no lo haces, tu firma no cuenta.

