La caída del fiscal es solo el inicio: ahora la Justicia apunta al entorno de Sánchez
Lo digo con plena claridad: lo que está ocurriendo en España no es un caso aislado de corrupción, es una estructura completa. Y eso quedó meridianamente claro en la conversación que mantuve con Javier Pérez-Roldán, abogado de Hazte Oír, y Luis Losada, periodista de Distrito TV. Ambos llevan años destapando lo que muchos han tratado de tapar desde el poder.
Ayer vivimos un hecho histórico: la condena del fiscal general del Estado, algo inédito en España y prácticamente inaudito en cualquier democracia europea. Pero, como insiste Pérez-Roldán, esto no es más que el principio. Porque si la justicia ha podido sentar en el banquillo al fiscal general, también puede sentar a la esposa del presidente, a su hermano y al propio Pedro Sánchez.
Y no son palabras huecas. Lo argumentan con datos, con indicios y con un análisis que parte de un punto clave:
el fiscal general no actuó solo.
Fue, como dice Losada, un ejecutor. La orden —afirman ambos— procede de más arriba. Del presidente. De quien tenía interés político en filtrar datos personales de un ciudadano anónimo por el simple hecho de ser pareja de una adversaria política.
La victoria de la sociedad civil, que ha logrado esta condena contra todos los poderes del Estado alineados, demuestra algo más profundo: quien tiene la razón, persevera. Y ahora la Justicia comienza a abrir los caminos que el Gobierno ha intentado bloquear durante años.
Losada lo resumió de forma magistral: “España todavía tiene dos instituciones que creen en la institucionalidad: el poder judicial y la UCO.”
Y gracias a esa resistencia —y al empuje de miles de ciudadanos que no se rinden— el 2 de mayo moral de hoy es la sociedad civil defendiendo su país.
Pero hay más:
Ambos alertan de que figuras como Cerdán, Ábalos, Coldo o Aldama podrían convertirse en detonantes de la caída definitiva del sanchismo. No porque quieran hacerlo… sino porque están atrapados. La trama se desmorona y, cuando uno ya ha pisado la cárcel —como Cerdán—, el miedo a cargar con toda la culpa puede obligarle a “cantar la Traviata”, como apuntó Losada, implicando finalmente a Sánchez.
Y no es una frase hecha: Aldama declara esta semana, y cada una de sus intervenciones anteriores ha terminado siendo avalada por informes de la UCO.
El castillo de naipes cruje.
Mientras tanto, Sánchez intenta resistir por dos motivos que Pérez-Roldán explicó sin rodeos:
- El miedo a caer en manos de la justicia.
- El interés económico. Cuanto más tiempo se mantenga, más “caja” hace su entorno.
Así de claro. Así de directo. Como debe contarse.
Lo que viene ahora puede ser histórico.
Y no porque lo diga yo: lo dice la justicia, lo dicen los hechos y lo dicen quienes han llevado estas causas hasta el final.
Y, por primera vez en mucho tiempo, hay esperanza real de ver rendición de cuentas en lo más alto del poder.
💬 Tu opinión cuenta: participa en los comentarios¿CREES QUE ESTE GOBIERNO DEBE RESPONDER ANTE LOS CIUDADANOS?
SÚMATE A LA MOCIÓN DE CENSURA
IMPORTANTE: Debes confirmar el correo que te enviará Change.org después de firmar. Si no lo haces, tu firma no cuenta.

