|

La orden vino de arriba”: un militar rompe el silencio sobre la riada de Valencia

Compártelo:

Cuando empezamos este especial, dije que hoy no habría filtros.
Y hoy se confirma: la riada de Valencia no fue solo una catástrofe, fue una omisión deliberada de auxilio.

Durante días, el ejército no salió a rescatar a los valencianos.
Los helicópteros no despegaron.
Las unidades se quedaron en los cuarteles.

Había que preguntarlo:
¿quién dio la orden de no ayudar?

Invité al programa a una persona que lo conoce desde dentro:
un militar retirado, experto en operativa y en estructura de mando.

Y lo dijo sin rodeos:

“No tengo ninguna prueba, pero no tengo ninguna duda.”

“La orden llegó desde el Ministerio de Defensa”

Así lo afirmó:

“La orden llegó directamente desde el Ministerio de Defensa.”

Y añadió:

“Desde ahí, descendió por toda la cadena de mando.”

Los militares tenían tropas preparadas.

  • Vehículos anfibios.
  • Material pesado.
  • Personal entrenado.

Pero no les permitieron salir.

“El ejército no intervino porque se dio una orden expresa de que nadie se moviera.”

“Los jefes de unidad tenían tropas listas… y no las dejaron salir”

El militar explicó algo gravísimo:

“Había soldados preparados, uniformados y listos para desplegar.”

Pero la orden fue:

“Nadie sale.”

Cuando le pregunté quién pudo firmar algo así, respondió:

“Moncloa.”

Y añadió un dato aún más inquietante:

“El rey es el jefe supremo de las Fuerzas Armadas.
Podía haber saltado toda la cadena de mando.
No lo hizo.”

“No había razones técnicas para no intervenir. Ninguna.”

El argumento oficial fue que era “riesgoso”.
El militar lo desmontó:

“Aunque hubiera riesgos, cuando hay vidas en juego se actúa.”
“Bomberos, policía o ejército saben que el riesgo forma parte del deber.”

Y dio cifras demoledoras:

“En 1983, en Bilbao, sin UME, llegaron 10.000 soldados en 24 horas.”
“En Valencia, en las primeras 24 horas, no llegaron ni 100.”

De hecho, estaban preparados:

  • Unidad de pontoneros en Zaragoza (para puentes y accesos)
  • Regimientos con vehículos anfibios
  • Batallones listos para salir desde el primer día

Pero no los dejaron.

“Teníamos medios para salvar vidas. Pero se ordenó no usarlos.”

“Si la orden es ilegal, un militar debe desobedecerla”

Esta frase provocó un silencio en todo el plató:

“Si la orden es ilegal, hay que desobedecer.
Incluso arrestar al mando que impide auxiliar a civiles.”

No lo dijo un tertuliano.
Lo dijo un militar de carrera.

“No solo podían desobedecer.
Tenían la obligación de hacerlo.

“La UME llegó tarde y solo para la foto”

Durante los días de la riada, según su testimonio:

  • La UME llegó tarde
  • Con 100 efectivos
  • Y no entraron en zona de rescate

El resto del ejército, miles de soldados, siguió en los cuarteles.

“Muchos militares terminaron yendo por su cuenta como voluntarios.”

“Fue un sabotaje interno. Más de 200 muertos.”

La conclusión fue brutal:

“Esto fue un sabotaje interno.”

Y dejó una cifra sobre la mesa:

“El resultado: más de 200 muertos.”

Hablar de un sabotaje desde dentro no es menor.
Es acusar de delito de omisión de auxilio a quienes tenían el deber de proteger.

No sé qué es peor:

  • Que se haya dado una orden de no ayudar,
  • o que un año después nadie la haya investigado.

Lo que sí sé es algo:

No vamos a dejar que esto se olvide.
No van a enterrar esta verdad en el barro.

Solo el pueblo salvó al pueblo.

💬 Tu opinión cuenta: participa en los comentarios

El documental que el Gobierno no quería que vieras

La historia real de la noche en que Valencia quedó abandonada.

Suscríbete ahora para no perderte nada

Recibe cada semana las noticias que otros prefieren ocultarte.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Compártelo:

Más noticias

Un comentario

  1. Un programa genial. Hay que gritar la verdad a los cuatro vientos. Las víctimas y las familias se lo merecen, es lo justo. Los que debian proteger, han hecho todo lo contrario y deben pagar. Gracias Albert por este recordatorio y darles voz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.