Marlaska, el ministro que purga a quien investiga al PSOE

El llamado caso Cuarteles no solo ha puesto en entredicho la gestión de contratos dentro de la Guardia Civil, sino que ha destapado una trama mucho más grave: el uso del poder político para interferir directamente en investigaciones judiciales. El epicentro de esta estrategia apunta al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, cuya actuación —según ha revelado Castillón Confidencial— ha sido clave para desactivar a los mandos de la UCO (Unidad Central Operativa) que estaban demasiado cerca de conclusiones comprometedoras para el PSOE.
Lo que se denuncia no es una simple reestructuración interna. Es una purga. Una decisión deliberada de apartar a los agentes que lideraban las pesquisas sobre adjudicaciones sospechosas entre altos mandos de la Guardia Civil y empresarios con vínculos políticos. En cualquier país con instituciones sólidas, esta maniobra levantaría escándalo. Aquí, en cambio, ha sido silenciada por los grandes medios.
Marlaska ya ha sido señalado anteriormente por ceses polémicos: el de Diego Pérez de los Cobos, por ejemplo, tras negarse a filtrar información de una causa judicial al propio ministerio. Pero el movimiento actual va un paso más allá, porque implica dinamitar una investigación abierta que afecta directamente al partido del Gobierno. ¿Qué confianza puede tener el ciudadano medio en un sistema judicial si los investigadores son castigados cuando se acercan demasiado al poder?
Desde Castillón Confidencial lo dijimos claro en el programa: esto no es un fallo aislado, es un patrón. Una estrategia de desgaste institucional para proteger intereses de partido. Se cesa, se asciende, se reorganiza… todo en nombre del control. Porque el PSOE no limpia. Barre debajo de la alfombra.
Y mientras se reprime a los que investigan, se lanzan mensajes de regeneración democrática. Pero la ciudadanía ya no se traga el cuento. La justicia no puede funcionar a la carta del Gobierno de turno. Y cuando los que levantan la alfombra son despedidos, la corrupción deja de ser una sospecha y pasa a ser una certeza.
¿CREES QUE ESTE GOBIERNO DEBE RESPONDER ANTE LOS CIUDADANOS?
SÚMATE A LA MOCIÓN DE CENSURA
IMPORTANTE: Debes confirmar el correo que te enviará Change.org. Si no lo haces, tu firma no cuenta.