Nunca hemos tenido menos libertad de prensa que ahora

Compártelo:

Lo ha dicho en este programa Alfonso Rojo, el hombre que creó Periodista Digital, con más de 40 años de trayectoria en medios. Y no es un cualquiera. Es uno de los periodistas que ha vivido la evolución —y el retroceso— de la prensa española en primera línea.

“Nunca he visto un momento tan bajo para nuestra profesión y con tan pocas libertades como ahora”, dijo. Y lo suscribo palabra por palabra.

Rojo lo sabe bien. Su medio, Periodista Digital, ha sido vetado por el Congreso de los Diputados, como tantos otros medios incómodos que no se pliegan al discurso oficial.
No les han dado acreditación. No les dejan entrar. No les dejan preguntar.

¿Por qué? Porque no cobran subvenciones públicas, porque no viven de la publicidad institucional, porque son libres. Y eso molesta. Eso asusta. Eso, para este Gobierno, es peligroso.

Han presentado una denuncia formal ante el Parlamento Europeo. Y ojo: ha sido admitida a trámite.
Porque en Bruselas ya huele lo que está pasando en España: censura encubierta, control mediático, represión de la disidencia informativa.

El Congreso ya no es un lugar donde los periodistas informan. Es un plató donde solo entran los elegidos.
Y Alfonso Rojo, que ha estado en guerras, en escándalos, en todas las trincheras del oficio, lo dice claro:
“Nunca vi esto. Jamás.”

Lo más grave es que todo esto ocurre con la complicidad de las grandes cabeceras. Porque ya no sobreviven sin el dinero del Estado. Y callan. Y obedecen. Y aplauden.

Pero nosotros no.

Este programa, y medios como Periodista Digital, vamos a seguir denunciándolo. Porque sin prensa libre no hay democracia.
Y porque en este momento histórico, callarse es traicionar.

Suscríbete ahora para no perderte nada

Recibe cada semana las noticias que otros prefieren ocultarte.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Compártelo:

Más noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.