Open Arms en Canarias: ¿rescate humanitario o negocio con las mafias?
Señores, hoy quiero hablarles de Open Arms, la ONG que presume de salvar vidas en el mar y que ahora está en Canarias. Aparentemente se dedican al rescate, pero detrás de ese discurso hay demasiadas sombras.
En Libia ya fueron juzgados por contactar con las mafias y organizar entregas. La policía italiana incluso detuvo a traficantes egipcios a bordo de uno de sus barcos. Y ahora, en Canarias, vuelven a presentarse como héroes mientras miles de inmigrantes llegan cada día en condiciones dramáticas.
El presidente canario ha firmado un convenio para que Open Arms entre en las escuelas a dar charlas sobre inmigración. Y aquí surge la gran pregunta: ¿rescatan inmigrantes o colaboran con las mafias que trafican con vidas humanas?
Hablé con Rudy Ruimán, que conoce de primera mano la situación en las islas:
“Lo que hacen es crear efecto llamada. Si los inmigrantes saben que un barco los va a recoger, se tiran más al mar. Al final aumentan las muertes y se enriquece un negocio multimillonario.”
Y hay más. En Canarias, los centros de acogida están saturados, y muchos inmigrantes terminan en la calle, sin recursos, sin vivienda, algunos incluso ocupando casas o cometiendo delitos. Rudy lo dice claro:
“Esto no es ayuda, es un negocio. Y los que de verdad lo necesitan nunca llegan a la patera.”
Mientras tanto, Open Arms recibe millones de dinero público: más de 300.000 euros anuales de ayuntamientos como Barcelona, Zaragoza o Valencia; y del propio Gobierno, que en 2019 destinó 3,5 millones, cifra que hoy se ha duplicado. Todo mientras su imagen se ve reforzada por rostros como Guardiola, Ada Colau o Richard Gere.
¿Resultado? Se alimenta un circuito perverso: mafias que cobran a familias desesperadas, cayucos a la deriva, muertes en el mar y una organización que se vende como salvadora mientras España se desangra en recursos.
Canarias sigue soportando una presión insoportable: hospitales colapsados, jóvenes sin vivienda, juzgados saturados. ¿De verdad el dinero debe ir a financiar este negocio opaco?
Yo lo tengo claro: si de verdad queremos ayudar, hagámoslo en los países de origen. Lo demás es alimentar un tráfico inhumano con dinero público.
¿CREES QUE ESTE GOBIERNO DEBE RESPONDER ANTE LOS CIUDADANOS?
SÚMATE A LA MOCIÓN DE CENSURA
IMPORTANTE: Debes confirmar el correo que te enviará Change.org después de firmar. Si no lo haces, tu firma no cuenta.

