El escándalo de las pulseras: miles de mujeres quedaron desprotegidas

Esto que les cuento ahora me parece brutal y gravísimo: miles de mujeres en España han quedado desprotegidas de sus maltratadores a pesar de llevar la pulsera telemática que debería haberles salvado la vida. Y todo por un cambio de empresa decidido por el gobierno.
Hasta hace poco, el sistema de seguimiento lo gestionaba una empresa israelí que funcionaba de forma eficaz. Pero Irene Montero, apenas cuatro meses antes de dejar el Ministerio de Igualdad, decidió cambiar la adjudicación a Vodafone, por el procedimiento de urgencia. ¿Qué urgencia había? ¿Qué interés político o personal justificaba mover un contrato de tanta importancia en tiempo récord?
El resultado fue desastroso: durante la migración de datos, miles de expedientes se perdieron. Hubo un apagón de semanas —incluso meses— en los que los dispositivos no funcionaron, no saltaban las alarmas y las mujeres quedaron vendidas. Lo denuncia el inspector de policía Alfredo Perdiguero, quien recuerda que todo esto ya estaba advertido por el Consejo General del Poder Judicial hacía más de 20 meses. No fue un error técnico imprevisto: sabían lo que podía pasar y lo ocultaron.
Además, los nuevos dispositivos resultan mucho menos fiables. Según testigos, se pueden quitar con facilidad, manipular su ubicación, y fallan con falsas alarmas. Incluso hay mujeres que han pedido en los juzgados que se los retiren porque ya no se fían.
Y lo más indignante: nadie avisó a las víctimas. Durante todo 2023 y 2024, esas mujeres no supieron que el sistema no funcionaba. ¿Cuántas agresiones pudieron ocurrir en ese tiempo sin que el dispositivo alertara? ¿Quién asume la responsabilidad de ese riesgo?
Mientras tanto, el Ministerio de Igualdad presume de haber gastado más que nunca: 540 millones de euros de presupuesto… pero las cifras de mujeres asesinadas no bajan, y el 80 % de las víctimas nunca denuncia. ¿De qué sirve entonces tanto dinero?
La verdad, lo digo con dolor: las mujeres estaban más protegidas antes que con este Ministerio de Igualdad.
💬 Tu opinión cuenta: participa en los comentarios¿CREES QUE ESTE GOBIERNO DEBE RESPONDER ANTE LOS CIUDADANOS?
SÚMATE A LA MOCIÓN DE CENSURA
IMPORTANTE: Debes confirmar el correo que te enviará Change.org después de firmar. Si no lo haces, tu firma no cuenta.