La abogada premiada por Marlaska y la corrupción institucional

Hay gestos que lo dicen todo. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, decidió premiar a una abogada que en realidad fue procesada por corrupción. ¿Qué mensaje transmite esto a la ciudadanía? Que la corrupción no se castiga, se recompensa.
El caso no es anecdótico. Esta letrada, en su momento, fue acusada de graves irregularidades en su ejercicio profesional. Y sin embargo, el propio ministerio que debería velar por la transparencia y la limpieza en la administración pública la distingue con un reconocimiento oficial.
En España hemos llegado a un punto donde los méritos se invierten: quien denuncia irregularidades es perseguido, quien participa en ellas recibe aplausos y condecoraciones. Es la perversión absoluta del sistema.
Marlaska ya arrastra un largo historial de decisiones polémicas, desde la gestión de la crisis en las cárceles hasta su pasividad frente a episodios de violencia callejera. Pero con este galardón ha cruzado otra línea: convertir la corrupción en virtud pública.
¿Hasta cuándo vamos a tolerar que se premie a quienes deberían rendir cuentas ante la justicia? ¿Hasta cuándo vamos a vivir en un país donde la impunidad se viste de honor oficial?
La corrupción institucional en España no es un rumor ni una sospecha: es una práctica normalizada desde las más altas esferas del poder. Y este premio de Marlaska no es más que otra prueba evidente.
💬 Tu opinión cuenta: participa en los comentarios¿CREES QUE ESTE GOBIERNO DEBE RESPONDER ANTE LOS CIUDADANOS?
SÚMATE A LA MOCIÓN DE CENSURA
IMPORTANTE: Debes confirmar el correo que te enviará Change.org después de firmar. Si no lo haces, tu firma no cuenta.