El nº 1 ordenaba, Abalos adjudicaba y Cerdán cobraba el 2%
En el programa de hoy he explicado una de las investigaciones más graves que hemos conocido en los últimos años. Un informe de más de doscientas páginas detalla, con audios y documentación interna, cómo funcionaba una estructura perfectamente engrasada dentro del PSOE. Una estructura donde cada uno tenía su papel muy claro: el número uno ordenaba, Ábalos adjudicaba, Cerdán cobraba, y Coldo era quien movía los hilos entre todos ellos.
Todo empieza cuando Koldo deja sus discos duros sobre la mesa al enterarse de que la Guardia Civil iba a entrar en su casa. De ese material salen las conversaciones, los documentos y las pruebas que describen cómo operaba la red. Lo que se cuenta ahí explica muchas cosas que durante años parecían rumores: no lo eran.
El sistema era siempre el mismo. Se adjudicaban obras públicas a empresas afines y, una vez conseguida la adjudicación, el presupuesto se inflaba. Esa diferencia servía para pagar gastos, regalos, viajes y para repartir la famosa comisión del 2 %. Los ejemplos se repiten: proyectos que empezaban con un presupuesto y terminaban costando varios millones más, siempre con los mismos beneficiarios.
En el informe aparece también el papel de Acciona y de empresas vinculadas a Servinar, que habrían asumido gastos personales, tarjetas y desplazamientos para mantener contenta a la red. Y aparecen, además, cantidades elevadísimas destinadas a familiares de Santos Cerdán: su esposa, su hermana y su cuñado cobrando sueldos de empresas relacionadas, pese a que algunos de ellos tenían pensiones activas o trabajos incompatibles.
La investigación recoge también las reuniones mantenidas en Marruecos desde 2018, justo después de la llegada de Sánchez a Moncloa, y cómo allí se cerraron acuerdos que, de nuevo, beneficiaron a las mismas empresas. Todo formaba parte de un engranaje en el que cada pieza sabía perfectamente lo que tenía que hacer.
La frase que lo resume todo aparece en los audios:
“El número uno ordenaba, Ábalos adjudicaba y Cerdán cobraba.”
Y durante años, según el informe, ese sistema habría funcionado sin interrupción.
En el programa también he contado una información reciente: una persona muy próxima al núcleo de La Moncloa estaría valorando hablar ante el juez y señalar hacia arriba, porque —según esta fuente— uno de los implicados principales se mantiene completamente en silencio. “Si él no habla, tendremos que ser nosotros quienes señalemos al número uno”, decía el mensaje.
No es la primera vez que alguien asegura que va a tirar de la manta. Veremos si esta vez ocurre. Pero si se confirmara lo que recoge este informe, estaríamos ante la mayor estructura de corrupción política de nuestra democracia.
Y la pregunta final es inevitable:
¿Cuántos cientos de millones nos ha costado a los ciudadanos este 2 % durante todos estos años?
¿CREES QUE ESTE GOBIERNO DEBE RESPONDER ANTE LOS CIUDADANOS?
SÚMATE A LA MOCIÓN DE CENSURA
IMPORTANTE: Debes confirmar el correo que te enviará Change.org después de firmar. Si no lo haces, tu firma no cuenta.

