| | |

Expropiaciones en Valencia: el plan oculto tras la catástrofe

Compártelo:

Lo que ocurrió en Valencia no se detuvo con el desastre. Al contrario, fue el principio. El inicio de un proceso silencioso, pero perfectamente orquestado: impedir que los vecinos reconstruyan sus casas, paralizar los permisos durante dos años, y facilitar que fondos de inversión extranjeros compren barrios enteros a precio de saldo.

Cristina Martín lo denunció sin titubeos. Lo que está pasando es una operación de reconversión territorial disfrazada de recuperación. Tras la llamada “Dana”, los afectados no solo fueron abandonados durante días —como ya contamos— sino que ahora se les empuja a dejar sus viviendas, sus pueblos, su tierra. Y en ese vacío, entran los de siempre: Microsoft, Amazon, y otros actores ligados a las grandes tecnológicas y a la llamada Agenda 2030.

Cristina lo explica en su libro: hay zonas en Valencia que han sido expropiadas, donde los bajos se venden a mitad de precio. Se está produciendo una expulsión encubierta, un vaciamiento social. ¿Para qué? Para construir sobre ese territorio las llamadas “ciudades inteligentes”. Centros de datos, infraestructura de vigilancia, plataformas tecnológicas. Un modelo de ciudad donde ya no eres libre, sino monitoreado.

Y lo peor es que lo venden como una mejora, como revitalización. “Vamos a devolver la vida a la zona afectada”, dicen. Pero lo que están haciendo es instalar el sistema de control más sofisticado que hemos conocido.

¿Sabéis qué es lo que más miedo da? Que cuando preguntas quién está detrás, aparecen los mismos nombres de siempre: grandes fondos, lobbies globales, e incluso la CIA. Y no, no es exageración. Lo veremos en el próximo artículo.

Suscríbete ahora para no perderte nada

Recibe cada semana las noticias que otros prefieren ocultarte.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Compártelo:

Más noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.