Cooperación al desarrollo: millones a bancos, ONGs y partidos políticos

Agosto no detiene la maquinaria del despilfarro. Ni este ni ningún otro verano se interrumpe la salida constante de dinero público hacia destinos tan lejanos como incomprensibles. Lo llamarán cooperación al desarrollo, pero en muchos casos no es más que una red de favores para desviar fondos a manos privadas.
Hoy, con la ayuda de Pablo Cambronero, exdiputado y responsable del Departamento de Eficiencia Gubernamental, les traigo datos concretos y documentados. Lo que van a leer está publicado en las webs oficiales de Hacienda y de los organismos implicados.
Bonos de la Amazonia: 2 millones regalados a un banco
Finales de 2023. Dos millones de euros de nuestros impuestos acaban en los llamados bonos de la Amazonia. ¿El receptor? El Banco Interamericano de Desarrollo, con sede en Washington. Y no es para un proyecto específico, sino como “fondo” para que invierta en entes públicos y privados a su antojo. Es decir: dinero a fondo perdido.
Un banco, por definición, está para ganar dinero. Aquí no hay contraprestación ni interés. Es una donación pura y dura, y la palabra “Amazonia” sirve de coartada.
300.000 euros para “igualdad de género” en Perú
Otro ejemplo: 300.000 euros destinados en 2023 a promover la igualdad de género… en la administración pública de Perú. Sin memoria económica, sin saber en qué se gasta. Un concepto etéreo que encaja en la lista de palabras mágicas: desarrollo, resiliencia, Amazonia, género.
Medios de prensa en Centroamérica: 168.000 euros
En este caso, el pretexto es “garantizar el pluralismo periodístico” en Centroamérica. En la práctica, publicidad institucional encubierta para medios afines a gobiernos progresistas. Comprar voluntades es más barato y eficaz que convencer.
República Dominicana: 350.000 euros más
Allí no hay semana sin que llegue algo: sargazo, policía, procuraduría, medios… La lista es interminable. Programas repetidos en varios países, casi todos bajo el paraguas de la sostenibilidad o la igualdad.
Partidos políticos españoles: 800.000 euros
El colmo: 800.000 euros de cooperación internacional para fundaciones… de partidos políticos españoles. Se reparte entre todas las “familias” europeas: PP, PSOE, Vox y otros. ¿Qué desarrollo genera una fundación de un partido aquí o en Etiopía? Ninguno. Pero sí recibe dinero del Ministerio de Presidencia, de Interior, de Asuntos Exteriores…
La red que nos empobrece
Estamos manteniendo una estructura que nos drena cada año miles de millones de euros. Dinero que debería ir a servicios públicos y que acaba en bancos, gobiernos extranjeros, medios comprados y partidos políticos.
Mientras no haya un control exhaustivo y voluntad de cortar esta sangría, la cooperación al desarrollo seguirá siendo, en demasiados casos, la cooperación al despilfarro.
¿CREES QUE ESTE GOBIERNO DEBE RESPONDER ANTE LOS CIUDADANOS?
SÚMATE A LA MOCIÓN DE CENSURA
IMPORTANTE: Debes confirmar el correo que te enviará Change.org después de firmar. Si no lo haces, tu firma no cuenta.