El engaño del “Furor”: el buque que nunca protegió la flotilla de Gaza

Compártelo:

Les voy a contar algo que demuestra, una vez más, cómo Moncloa vive instalada en el teatro.
Recuerdan cuando el presidente Sánchez anunció solemnemente que el buque “Furor” zarparía desde Cartagena para “proteger la flotilla de Gaza”. Lo repitieron todos los medios públicos, con el tono heroico de quien manda una misión de paz. Pues bien, todo fue un paripé.

Hoy puedo confirmarlo: el “Furor” zarpó sabiendo que jamás se acercaría a la flotilla.
Tenía órdenes expresas del Ministerio de Defensa de reducir velocidad para evitar el encuentro. Es decir, una operación fingida desde el minuto uno. Israel, por su parte, fue informado de la posición exacta del buque y de que España no intervendría en caso de conflicto.
Traducido: si Israel hubiera disparado contra la flotilla, el “Furor” habría permanecido inmóvil.

Cuando el barco regresó, se le ordenó parar 24 horas en Malta para no quitar protagonismo a los activistas que volvían en avión. Una puesta en escena perfecta, con guion de Moncloa y dirección de Margarita Robles.
Incluso el capitán del “Furor” intentó comunicarse varias veces con Ada Colau, la exalcaldesa de Barcelona y cara visible de la operación. ¿Saben qué ocurrió? Nunca le respondió al teléfono.

Lo confirma Álvaro de Marichalar, que lo resume con una frase demoledora:

“Todo es un teatro, pero el problema es que lo pagamos nosotros.”
Cincuenta mil euros al día de dinero público para un espectáculo que duró un mes entre la ida y la vuelta.

A esto hemos llegado: España pagando montajes ideológicos con dinero de los contribuyentes.
Mientras tanto, seguimos sin respuesta a preguntas básicas:
¿quién autorizó el gasto?, ¿por qué se engañó a la opinión pública?, ¿por qué se usó a nuestras Fuerzas Armadas como figurantes de una propaganda política?

Gabriel Araujo, perito informático y analista, lo explicó en el programa con una claridad que comparto plenamente:

“Sin medios libres como este, la mitad de los escándalos que hoy conocemos jamás habrían salido a la luz.”

Y tiene razón. Los medios subvencionados repiten el guion del Gobierno y los pocos que investigamos lo pagamos caro: presiones, censura y difamaciones.
Pero los hechos hablan por sí solos: el “Furor” no protegió a nadie, fue un decorado flotante para la foto.

Nos dicen que España defiende los derechos humanos, pero lo que en realidad defiende es el relato del poder.
Y mientras tanto, seguimos pagando los caprichos propagandísticos de un Gobierno que ya ha confundido el Estado con su productora de imagen.

💬 Tu opinión cuenta: participa en los comentarios

¿CREES QUE ESTE GOBIERNO DEBE RESPONDER ANTE LOS CIUDADANOS?

SÚMATE A LA MOCIÓN DE CENSURA

IMPORTANTE: Debes confirmar el correo que te enviará Change.org después de firmar. Si no lo haces, tu firma no cuenta.

Suscríbete ahora para no perderte nada

Recibe cada semana las noticias que otros prefieren ocultarte.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Compártelo:

Más noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.