El PSOE controla los medios de comunicación y así la mente de las personas

Compártelo:

Hoy quiero compartir con ustedes una conversación con Alfredo Doménech, autor del libro Socialismo, una historia criminal. Su afirmación es contundente: “El PSOE controla los medios de comunicación y, a través de ellos, controla la mente de los ciudadanos.”

Doménech explica cómo el poder socialista ha tejido durante décadas una red de influencia mediática que condiciona lo que la gente ve, escucha y termina creyendo. No se trata solo de propaganda electoral, sino de un sistema de manipulación informativa permanente que marca la agenda, invisibiliza escándalos y demoniza a los adversarios.

Cuando controlas los medios, controlas también la percepción de la realidad. Y cuando una mayoría vive en esa burbuja, el sistema democrático deja de ser libre. Doménech lo resume de manera clara: “El control mediático del PSOE es en realidad el control mental de una nación entera.”

El mayor peligro, añade, es la pasividad: millones de españoles que creen estar bien informados cuando, en realidad, reciben a diario una versión fabricada para sostener en el poder a quienes gobiernan.

Lo que denunció Doménech no es solo una crítica política, es un aviso: una sociedad que renuncia a la libertad de prensa está condenada a renunciar a la libertad en sí misma.

💬 Tu opinión cuenta: participa en los comentarios

¿CREES QUE ESTE GOBIERNO DEBE RESPONDER ANTE LOS CIUDADANOS?

SÚMATE A LA MOCIÓN DE CENSURA

IMPORTANTE: Debes confirmar el correo que te enviará Change.org después de firmar. Si no lo haces, tu firma no cuenta.

Suscríbete ahora para no perderte nada

Recibe cada semana las noticias que otros prefieren ocultarte.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Compártelo:

Más noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.