“Hemos denunciado al juez posibles cuentas de Begoña Gómez en Turquía y en Rusia”

Compártelo:

Cuando invité a Javier Marzal, presidente del movimiento social Españoles por el Futuro, sabía que la conversación iba a ser intensa. Pero lo que trajo entre manos supera cualquier expectativa. Marzal ha presentado ante el Juzgado nº41 de Madrid —el mismo que investiga a Begoña Gómez por la denuncia de Manos Limpias— una documentación que señala la posible existencia de seis cuentas en Estambul y al menos una en Moscú, vinculadas presuntamente al entorno de la esposa del presidente del Gobierno.

La denuncia no es un mero relato político. Incluye identificadores de depósito, oficinas bancarias exactas, fechas de apertura y cantidades transferidas. Según Marzal, en marzo de 2025 —hace literalmente días— se habrían creado seis depósitos a plazo fijo por valor de 46 millones de liras turcas cada uno, lo que equivale aproximadamente a un millón de euros por cuenta. En total, seis millones de euros solo en Turquía. Todo ello, según afirma, con origen en fondos previamente movidos desde Moscú, donde existiría otro depósito aún por desvelar.

Lo más inquietante no es solo el detalle, sino el patrón. Marzal sostiene que estas operaciones encajarían con prácticas habituales de una “banda criminal globalista” formada por financieros norteamericanos y políticos de primer nivel, mencionando nombres tan pesados como Obama y Hillary Clinton, y relacionándolo con Rodríguez Zapatero como presunto “jefe para Europa”. Según su relato, este entramado movería capitales, influencias y favores a ambos lados del Atlántico para proteger negocios estratégicos, especialmente el gas.

El denunciante asegura haber llevado esta información a instancias internacionales: Departamento de Justicia, DEA y FBI. De este último afirma que archivó una denuncia previa “por razones ideológicas”, lo que le llevó a denunciar al propio FBI ante el Departamento de Justicia. No se trata, por tanto, de un discurso improvisado, sino de una estrategia continuada durante años.

Marzal defiende que todo este movimiento de capitales —Turquía, Moscú, depósitos simultáneos, cuentas a dos años— apunta a una misma conclusión: alguien está intentando ocultar patrimonio, diversificarlo y dificultar la trazabilidad ante una posible investigación por delitos fiscales y de blanqueo. Y lo subraya: “Esta gente siempre ha tenido muchas cuentas en muchos países distintos. Si les pillas una, tienen otra. Es su forma de blindarse”.

La acusación es grave. Gravísima. Y llega en el momento exacto en que España envía millones sin licitación a Turquía y cuando el presidente del Gobierno estrecha lazos con Erdogan a un ritmo que no casa con los tiempos institucionales. La duda está servida: ¿hay un intento político de comprar silencio internacional mientras un juzgado español indaga en estas cuentas?

Mientras tanto, Marzal insiste en algo que él considera obvio: “Yo no trabajo para perder el tiempo. Si no prospera en España, prosperará fuera”. Y viendo el nivel de detalle que aporta, queda claro que esta historia no termina aquí.

💬 Tu opinión cuenta: participa en los comentarios

¿CREES QUE ESTE GOBIERNO DEBE RESPONDER ANTE LOS CIUDADANOS?

SÚMATE A LA MOCIÓN DE CENSURA

IMPORTANTE: Debes confirmar el correo que te enviará Change.org después de firmar. Si no lo haces, tu firma no cuenta.

Suscríbete ahora para no perderte nada

Recibe cada semana las noticias que otros prefieren ocultarte.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Compártelo:

Más noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.