|

Incendios en España: cuando el fuego abre paso al negocio de renovables y minas

Compártelo:

Los incendios forestales en España no son casualidad. Llevamos un verano en el que arde media península y mientras el gobierno insiste en culpar al cambio climático, los datos apuntan en otra dirección: hay 27 detenidos por provocar incendios, 83 pirómanos investigados desde junio y más de 110 identificados. ¿De verdad creen que más de un centenar de personas queman bosques por pura imitación? No. Aquí hay un plan detrás.

El mapa de los incendios coincide de forma sospechosa con el mapa de los proyectos de hidrógeno verde, parques eólicos y plantas fotovoltaicas previstos en España hasta 2030. En El Bierzo, en Cáceres, en Orense o en León, siempre ocurre lo mismo: zonas que eran bosques arden y, de repente, se allana el camino para levantar grandes centrales renovables. ¿Casualidad? No lo creo.

La abogada Pilar Esquinas, especialista en la defensa del agua y luchadora contra estos abusos, lo explicó sin rodeos en este programa:

“Los incendios son provocados para recalificar terrenos y facilitar la entrada de proyectos que los vecinos antes rechazaban. Un bosque arrasado psicológicamente ya no se defiende igual.”

Y fue más allá:

  • Sobre el negocio detrás del fuego: “Desde hace un tiempo tenemos a verdaderos delincuentes que generan un problema —el incendio— para luego hacer negocio con la reconstrucción, las plantas de hidrógeno, los parques fotovoltaicos o las recalificaciones.”
  • Sobre la expulsión del mundo rural: “Lo que buscan es eliminar a la población rural, generar miedo y regalar los bienes comunales a fondos de inversión extranjeros como BlackRock, Fidelity o Vanguard.”
  • Sobre la inacción del Estado y el ejército: “Aquí no hay nada accidental. El ejército llega tarde porque hay un diseño para dejar que la catástrofe avance y después aprovecharla.”
  • Sobre la corrupción estructural: “España se ha convertido en un negocio institucionalizado del fuego. El cártel del fuego ya fue probado en la Audiencia Nacional. Los incendios son negocio para políticos y fondos internacionales.”

Son palabras que no se pueden ignorar. La conclusión es clara: los incendios en España no son solo llamas, son un instrumento de negocio y corrupción. Y mientras tanto, el gobierno habla de cambio climático, como si con eso bastara para tapar lo evidente: que queman nuestros bosques para abrir paso a intereses económicos millonarios.

¿CREES QUE ESTE GOBIERNO DEBE RESPONDER ANTE LOS CIUDADANOS?

SÚMATE A LA MOCIÓN DE CENSURA

IMPORTANTE: Debes confirmar el correo que te enviará Change.org después de firmar. Si no lo haces, tu firma no cuenta.

Suscríbete ahora para no perderte nada

Recibe cada semana las noticias que otros prefieren ocultarte.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Compártelo:

Más noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.