No necesitamos un cambio de gobierno, necesitamos un cambio de sistema

Compártelo:

Hoy he querido traerles una conversación que refleja algo más profundo que la política del día a día: la convicción de que España necesita una regeneración completa, no un simple relevo electoral.

He hablado con José Luis Rancaño, productor del documental Sánchez S.A., y con Javier Pérez-Roldán, abogado y secretario general de Hazte Oír. Ambos coinciden en algo esencial: la raíz del problema no es quién gobierna, sino el sistema que los protege.

José Luis Rancaño, productor de cine y director de Sánchez S.A., ¿qué te llevó a realizar este documental?
“Lo que me llevó fue la impunidad. Vivimos en un país donde las instituciones están secuestradas, donde los medios callan y donde el ciudadano, aunque vote, no decide nada. Sánchez S.A. es una radiografía de cómo el poder se ha convertido en una empresa privada. Y no es solo Pedro Sánchez, es todo el entramado. No necesitamos un cambio de gobierno, necesitamos un cambio de sistema.”

Javier Pérez-Roldán, abogado y secretario de Hazte Oír, tú has dicho una frase muy fuerte: ‘El gobierno del PSOE es lo más cercano al diablo que ha habido en España’.
“Sí, y lo mantengo. El PSOE ha pervertido la moral pública y ha roto los valores más básicos. Han convertido al Estado en un instrumento ideológico. Hoy todo está contaminado: la educación, la justicia, la prensa. Y cuando alguien disiente, lo censuran. Es diabólico en el sentido literal: destruye lo que une y eleva lo que divide.”

—¿Creéis que la sociedad es consciente de hasta qué punto todo esto está controlado?
Rancaño responde: “No del todo. La gente empieza a despertar, pero el control mediático es brutal. La manipulación es constante. La televisión pública y los grandes medios ya no informan, fabrican realidad.”
Y Pérez-Roldán añade: “Por eso hay que crear espacios libres como este programa, Albert, donde todavía se puede hablar sin mordaza.”

Escucharles me confirma algo que repito a menudo: el problema de España no se arregla con una urna, sino con una limpieza integral del sistema.
La corrupción ya no es económica, es moral. La censura no llega solo de los gobiernos, sino también de los algoritmos y los despachos mediáticos.
Por eso hay que defender cada espacio libre, cada voz que se atreve a contar lo que otros callan.
Como dice Rancaño, “Sánchez S.A. no es solo un documental, es un espejo.”
Y en ese espejo, nos vemos todos.

💬 Tu opinión cuenta: participa en los comentarios

¿CREES QUE ESTE GOBIERNO DEBE RESPONDER ANTE LOS CIUDADANOS?

SÚMATE A LA MOCIÓN DE CENSURA

IMPORTANTE: Debes confirmar el correo que te enviará Change.org después de firmar. Si no lo haces, tu firma no cuenta.

Suscríbete ahora para no perderte nada

Recibe cada semana las noticias que otros prefieren ocultarte.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Compártelo:

Más noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.