Prostitución, dinero público y silencio mediático: el caso que nadie quiere tocar

Compártelo:

Cuando pensábamos que ya habíamos visto todo en el catálogo del Gobierno, aparece un nuevo capítulo: el uso de dinero público para pagar prostitución de lujo desde empresas del Estado. No lo dice un tertuliano, lo dice la investigación judicial. Pero si esperas ver esto en la portada de El País o abrir el telediario con ello, mejor siéntate. Silencio absoluto.

Hablamos de la trama de Neurona y de la empresa pública Red.es, dependiente del Ministerio de Economía. Según la investigación, se emitieron pagos a prostitutas VIP cargados como gastos oficiales. ¿Quién estaba al frente entonces? Nada menos que Isabel Pardo de Vera, íntima del presidente Sánchez, colocada como secretaria de Estado de Transportes, y en su día al frente también de Renfe y Adif. Todo bien atado.

Pero lo más escandaloso no es solo el hecho en sí. Es el trato mediático: cuando es una mujer la imputada, y encima afín al poder, la prensa mira hacia otro lado. Imaginen si esto lo hubiera hecho un ministro del PP o un directivo de Vox. Estarían pidiendo la cabeza de medio Gobierno en prime time.

En Castillón Confidencial lo dijimos sin rodeos: si se tratara de un hombre y no de una mujer, estaría en todos los titulares. Pero como es del PSOE y feminista, toca protegerla. Ni una crítica. Ni un editorial. Ni una dimisión. Y por supuesto, ni rastro en RTVE.

¿Hasta cuándo vamos a permitir este doble rasero? ¿Cuándo se juzgará a todos con la misma vara? Porque aquí no se trata de sexo ni de ideología, se trata de usar el dinero de todos para pagar vicios privados. Y eso no entiende de género.

¿CREES QUE ESTE GOBIERNO DEBE RESPONDER ANTE LOS CIUDADANOS?

SÚMATE A LA MOCIÓN DE CENSURA

IMPORTANTE: Debes confirmar el correo que te enviará Change.org. Si no lo haces, tu firma no cuenta.

Suscríbete ahora para no perderte nada

Recibe cada semana las noticias que otros prefieren ocultarte.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Compártelo:

Más noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.