Sánchez reparte millones a Erdogan mientras un juzgado investiga posibles cuentas de Begoña Gómez en Turquía
No deja de sorprenderme la velocidad con la que el Gobierno está ejecutando determinados favores a Turquía justo en el momento en que un juzgado español investiga si la esposa del presidente, Begoña Gómez, tiene cinco cuentas bancarias en Estambul y otra en Moscú. Y todo esto ocurre mientras el propio Pedro Sánchez acelera acuerdos millonarios que benefician directamente al presidente Erdogan. La coincidencia temporal es, como poco, inquietante.
En mayo de 2025, Sánchez viajó a Ankara para una visita “amistosa” que escondía dos movimientos clave. El primero, un rescate encubierto a Turkish Airlines, una compañía que llevaba meses desplomándose en beneficios. De repente, aparece una inyección de 300 millones de euros procedentes del Gobierno turco en Air Europa, convirtiendo a Turquía en el segundo accionista más importante de la compañía española por detrás de la familia Hidalgo. Un favor monumental, especialmente teniendo en cuenta que Air Europa está en el centro del caso judicial que afecta a la propia esposa del presidente.
Pero el segundo favor es aún más grave: la compra a dedo, sin concurso ni licitación, de 45 aviones Hurjet, un modelo que ni siquiera existe todavía, del que solo hay dos prototipos. 3.120 millones de euros aprobados sin consulta, sin transparencia y sin una sola garantía técnica. Los militares ya han levantado la voz alarmados por la fiabilidad del aparato. La primera entrega, si algún día llega, sería en 2028.
Y justo mientras España hace favores millonarios a Turquía, aparece una denuncia formal ante un juzgado de Madrid con los datos de las supuestas cuentas de Begoña Gómez: seis depósitos a plazo fijo, cada uno con 46 millones de liras turcas —unos seis millones de euros en total—, abiertos en marzo de este mismo año en seis bancos distintos de Estambul. Además, el denunciante asegura que el dinero procede de transacciones previas vinculadas a un banco en Moscú, donde existiría otro depósito cuyo número de cuenta todavía no se conoce.
Todo se ha producido en apenas seis meses, a una velocidad que no se corresponde con procedimientos normales de Estado. ¿Se está comprando silencio? ¿Se están pagando favores para frenar una colaboración judicial internacional? ¿Se intenta evitar que Turquía facilite información a un juez español?
España vuelve a quedar atrapada entre sospechas, favores personales y millones que se esfuman sin control. Y cada día es más difícil creer que nada de esto es casual.
💬 Tu opinión cuenta: participa en los comentarios¿CREES QUE ESTE GOBIERNO DEBE RESPONDER ANTE LOS CIUDADANOS?
SÚMATE A LA MOCIÓN DE CENSURA
IMPORTANTE: Debes confirmar el correo que te enviará Change.org después de firmar. Si no lo haces, tu firma no cuenta.

