Situación en Marruecos: represión policial a manifestantes

Mientras Europa mira hacia otro lado, en Marruecos se vive una situación alarmante. La policía ha reprimido con violencia a manifestantes pacíficos, que solo pedían mejoras sociales y respeto a sus derechos fundamentales.
Las imágenes que llegan son claras: cargas policiales contra ciudadanos desarmados, detenciones arbitrarias y un clima de miedo que se extiende por las calles. Quien se atreve a levantar la voz contra el régimen de Mohamed VI corre el riesgo de acabar en prisión, sin juicio justo y sin garantías.
Lo más grave es el silencio internacional. Marruecos es socio estratégico para España y para la Unión Europea en materia migratoria y comercial, y por eso se tolera lo intolerable. Se cierran los ojos ante la represión, siempre que Rabat cumpla su papel de gendarme en la frontera sur de Europa.
La represión de hoy no es un hecho aislado. Forma parte de un sistema autoritario que se mantiene gracias al miedo y a la connivencia de las potencias occidentales. Marruecos reprime, Europa calla, y los ciudadanos marroquíes pagan el precio.
Es momento de decirlo alto y claro: los derechos humanos no pueden estar supeditados a intereses geopolíticos. Callar ante la represión es ser cómplice de ella.
💬 Tu opinión cuenta: participa en los comentarios¿CREES QUE ESTE GOBIERNO DEBE RESPONDER ANTE LOS CIUDADANOS?
SÚMATE A LA MOCIÓN DE CENSURA
IMPORTANTE: Debes confirmar el correo que te enviará Change.org después de firmar. Si no lo haces, tu firma no cuenta.