Trump quiere juzgar a George Soros

Desde Estados Unidos nos llega una noticia que puede cambiarlo todo: Donald Trump quiere juzgar a George Soros y a su hijo Alexander. Lo haría aplicando la ley RICO, la misma con la que se combate a las organizaciones criminales. La acusación: estar detrás de protestas violentas y maniobras de desestabilización en varias capitales norteamericanas.
Para analizarlo invité a Unai Cano, periodista de La Gaceta, que lo explicó con claridad. Soros, padre e hijo, llevan décadas financiando movimientos destinados a debilitar las democracias occidentales. Desde la inmigración ilegal hasta las políticas de género, la eutanasia o incluso el procés independentista en España. Sí, también aquí: la Guardia Civil lo señaló en informes oficiales, demostrando su apoyo financiero a aquel referéndum ilegal de 2017.
Trump lo tiene claro: Soros es el responsable de alimentar la violencia en EE. UU. y de influir en procesos electorales. Recordemos que durante las elecciones de 2020 financió las revueltas de Black Lives Matter y hasta pagó fianzas a inmigrantes que habían cometido delitos, para que siguieran en la calle.
Unai Cano recordó otro dato clave: Pedro Sánchez se reunió al menos cinco veces con George o Alexander Soros, tanto en Moncloa como en Nueva York y Davos. Incluso en febrero de 2024, según información confidencial, Sánchez habría confesado a Soros su deseo de marcharse de la política, algo que —a la vista está— no cumplió.
La pregunta es inevitable: ¿por qué Soros, expulsado de Hungría e Israel por ser considerado un peligro, sigue influyendo en España y en Europa? Su red de ONGs y fundaciones se traslada ahora de EE. UU. a Bruselas, y figuras como Sánchez o Zapatero le sirven de correa de transmisión en Iberoamérica.
El hecho de que Trump haya anunciado este proceso abre una esperanza: que por primera vez Soros se siente en un tribunal. Y no olvidemos que si cae en Estados Unidos, su entramado global se tambalearía, empezando por su influencia en España.
¿CREES QUE ESTE GOBIERNO DEBE RESPONDER ANTE LOS CIUDADANOS?
SÚMATE A LA MOCIÓN DE CENSURA
IMPORTANTE: Debes confirmar el correo que te enviará Change.org después de firmar. Si no lo haces, tu firma no cuenta.