Cuando la izquierda señala desde TVE pero se victimiza si la critican en redes

Compártelo:

La izquierda mediática ha convertido la televisión pública en su púlpito. Desde ahí se reparte moral, se señala al disidente y se acusa al que no repite el relato oficial. Pero cuando reciben una mínima crítica en redes o medios independientes, de repente se convierten en víctimas: acusan de acoso, desinformación, odio o incluso delito de opinión.

Esto ya no es un desliz aislado. Es un patrón. Ellos sí pueden hablar de ti, manipular tus palabras, ridiculizarte o tacharte de ultra. Pero si tú les respondes, estás cometiendo un ataque a la democracia.

Los comunicadores afines al poder que aparecen en TVE o espacios públicos señalan abiertamente a quienes cuestionan leyes de género, políticas de identidad o imposiciones ideológicas. Acusan de “extrema derecha” a cualquiera que no aplauda sus dogmas. Pero luego, cuando esos mismos comunicadores reciben respuesta en redes sociales, claman censura o incluso denuncian campañas de odio.

Este doble rasero no solo es hipócrita: es peligroso. Porque usa el poder mediático para crear un escudo intocable, donde la crítica legítima se convierte en delito simbólico. Y así, poco a poco, se criminaliza el pensamiento libre.

La libertad de expresión no puede depender de quién gobierne, ni de si tu discurso es “progresista” o no. Si ellos pueden hablar en prime time, tú también puedes opinar en tu red social. Y si no aguantan la crítica, que no jueguen a señalar.

¿CREES QUE ESTE GOBIERNO DEBE RESPONDER ANTE LOS CIUDADANOS?

SÚMATE A LA MOCIÓN DE CENSURA

IMPORTANTE: Debes confirmar el correo que te enviará Change.org después de firmar. Si no lo haces, tu firma no cuenta.

Suscríbete ahora para no perderte nada

Recibe cada semana las noticias que otros prefieren ocultarte.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Compártelo:

Más noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.