El odio como estrategia de poder: cuando el Gobierno necesita dividir para sobrevivir

Simbolismo de la división social en España. Recreación ilustrativa.
Compártelo:

Lo dije con toda claridad en el programa: Pedro Sánchez necesita el odio para mantenerse en el poder.
No necesita paz, ni diálogo, ni convivencia.
Necesita enfrentamiento, ruido y miedo.
Porque sin eso, el relato se le cae.

Vivimos un momento político en el que el Gobierno ha convertido el conflicto en su única forma de supervivencia.
Divide para mandar, enfrenta a los españoles, reescribe la historia y convierte cada debate en una guerra moral.
Y lo hace con una precisión quirúrgica: crea enemigos imaginarios, provoca la rabia, y luego se presenta como la víctima del odio que él mismo ha generado.

Es la estrategia más vieja del poder:
provocar para reprimir.
Y funciona.

El discurso del odio no sale de la calle, sale del Consejo de Ministros.
Los ciudadanos están cansados, pero no son enemigos entre sí.
Quien siembra ese odio es quien necesita tapar su corrupción, sus mentiras y su fracaso.
Por eso el PSOE lleva meses tensando la cuerda, insultando, culpando a la oposición de todo y presentando cualquier crítica como “fascismo”.

Y no lo digo por ideología, lo digo por experiencia.
He entrevistado a gente de todos los colores políticos, y nunca había visto una maquinaria de propaganda tan perfectamente diseñada para dividir un país.

La gente en la calle ya no habla de proyectos, ni de economía, ni de futuro.
Habla de bandos.
De buenos y malos.
De vencedores y traidores.
Y ese lenguaje no es casualidad: ha sido fabricado.

Lo advertí en mi editorial y lo repito aquí:

“El Gobierno busca una reacción violenta para justificar la represión. Quieren sangre para seguir mandando.”

Es durísimo decirlo, pero es la realidad.
El poder necesita un enemigo para seguir existiendo, aunque tenga que inventarlo.
Y mientras tanto, los medios afines repiten el guion, los jueces se pliegan y el ciudadano honesto se ve obligado a callar para no ser señalado.

La democracia no se destruye de golpe; se va apagando lentamente entre aplausos, subvenciones y miedo.
Y eso es lo que está ocurriendo en España.

Por eso desde este diario seguiremos haciendo lo que la prensa debería hacer siempre:
decir lo que otros callan, sin miedo.
Porque cuando los políticos necesitan dividir,
los periodistas tenemos la obligación de unir.

💬 Tu opinión cuenta: participa en los comentarios

¿CREES QUE ESTE GOBIERNO DEBE RESPONDER ANTE LOS CIUDADANOS?

SÚMATE A LA MOCIÓN DE CENSURA

IMPORTANTE: Debes confirmar el correo que te enviará Change.org después de firmar. Si no lo haces, tu firma no cuenta.

Suscríbete ahora para no perderte nada

Recibe cada semana las noticias que otros prefieren ocultarte.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Compártelo:

Más noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.